CAMPEONATO DEL MUNDO DE AJEDREZ FIDE 2024 SINGAPUR imageCAMPEONATO DEL MUNDO DE AJEDREZ FIDE 2024 SINGAPUR imageCAMPEONATO DEL MUNDO DE AJEDREZ FIDE 2024 SINGAPUR image
World Chess Championship 2024
Ding Liren vs D. Gukesh

El match se jugó en Singapur (Resorts World Sentosa) entre finales de noviembre y el 12 de diciembre de 2024. Fue a 14 partidas clásicas (el primero a 7½ puntos gana). Gukesh Dommaraju ganó el título por 7½–6½ contra el campeón defensor Ding Liren, imponiéndose en la última partida tras un error decisivo de Ding. Con ello Gukesh se convirtió en el campeón mundial más joven a los18 años. 

Cómo llegaron:
 Gukesh ganó el Torneo de Candidatos (abril 2024) y así obtuvo el derecho a retar a Ding. Ding era el campeón vigente tras ganar en 2023.  

Forma y expectativas:
 Antes del match Gukesh era visto por muchos expertos como favorito por su rendimiento reciente; Ding había tenido resultados erráticos y problemas de forma durante 2024, lo que alimentó la narrativa de “subestimado"

Formato, calendario y dinero
Formato: 14 partidas clásicas; si quedaba 7–7, se habrían jugado tiebreaks (rápidas y, de ser necesario, blitz) según el reglamento.  
Control de tiempo (classical): 120 minutos para los primeros 40 movimientos, +30 minutos para el resto de la partida, con incremento de 30 s por jugada desde la 41. (Reglamento FIDE oficial). 
Fondo de premios: USD 2.5 millones en total; $200,000 por victoria en cada partida y el resto repartido. Según el reglamento y la práctica del encuentro, el campeón terminó cobrando aproximadamente $1.35 millones y el subcampeón $1.15 millones.

Calendario completo del Campeonato Mundial de Ajedrez 2024
El match por el Campeonato Mundial de Ajedrez se disputará a lo largo de casi tres semanas, con 14 días de match y 4 de descanso previstos. Este es el calendario completo del Campeonato Mundial de Ajedrez entre Gukesh y Ding Liren:
25 de noviembre (lunes): Partida 1
26 de noviembre (martes): Partida 2
27 de noviembre (miércoles): Partida 3
28 de noviembre Día de descanso
29 de noviembre (viernes): Partida 4
30 de noviembre (sábado): Partida 5
1 de diciembre (domingo): Partida 6
2 de diciembre (lunes): Día de descanso
3 de diciembre (martes): Partida 7
4 de diciembre (miércoles): Partida 8
5 de diciembre (jueves): Partida 9
6 de diciembre (viernes): Día de descanso
7 de diciembre (sábado): Partida 10
8 de diciembre (domingo): Partida 11
9 de diciembre (lunes): Partida 12
10 de diciembre (martes): Día de descanso
11 de diciembre (miércoles): Partida 13
12 de diciembre (miércoles): Partida 14
13 de diciembre (jueves): Desempate (si es necesario)
Todas las partidas comienzan a las 17:00 hora local (14:30 hora IST).


Desarrollo del match 
Hubo 14 partidas; 5 partidas decisivas (Ding ganó 2; Gukesh ganó 3) y 9 tablas. El match tuvo altibajos: Ding ganó la Partida 1 (con las piezas negras, vía Defensa Francesa), Gukesh respondió con victorias importantes (entre ellas la partida 3 donde Ding perdió por tiempo) y consiguió una ventaja en momentos clave; Ding ripostó con una victoria contundente en la Partida 12; la decisión final llegó en la Partida 14, donde Gukesh se impuso y cerró 7.5–6.5.  

Momento a momento 
partidas clave (síntesis y por qué importaron)
1.Partida 1 Ding gana con negras (French): sorpresa inicial: Ding eligió la Defensa Francesa y, tras un error de Gukesh en apuros de tiempo, logró una victoria que marcó un inicio inesperado. Le dio al campeón confianza y alteró expectativas.  
2. Partida 3 Gukesh gana (Ding pierde por tiempo): Gukesh anotó su primera victoria clásica sobre Ding en la gran sala .Ding entró en apuros de tiempo y perdió la partida; ese resultado igualó el match y fue importante psicológicamente. 
3.Partida 11 Blunder decisivo de Ding: Gukesh se puso por delante (6–5) tras un error de Ding en una partida tensa. Fue un ejemplo de cómo la agresividad de Gukesh forzó errores del campeón.  
4.Partida 12 “Perfecta partida” de Ding: Ding respondió con una partida estratégica muy sólida (victoria con blancas en 39 movimientos), igualando el match 6–6 y llevando la lucha hasta las rondas finales. Analistas describieron este juego como “una de las mejores” de Ding en el ciclo. 
5.Partida 14  El final y la jugada clave: la última partida fue una lucha larga ( 58 jugadas). Ding terminó en un final con peones en el que la posición era, según muchos comentaristas, técnicamente defendible o cercana al empate si se jugaba certeramente. Tras maniobras prolongadas, Ding cometió un error decisivo en torno a la jugada 55 (un movimiento de torre – registrado en reportes como 55.Rf2) que permitió a Gukesh simplificar hacia un final ganador (peón vs peón con mejor coordinación), por lo que Ding se vio obligado a rendirse. Esa errata final dio a Gukesh la victoria 7.5–6.5. 

Estilos:
Gukesh: agresivo, dinámico, dispuesto a crear complicaciones y tomar riesgos (esto rindió frutos en las partidas decisivas).
Ding: jugador posicional y resistente; en varias partidas encontró recursos defensivos notables y recuperó terreno cuando las cosas parecían perdidas (p. ej. su reacción en G12). 

Tema del match:
 la gestión del reloj y las fases finales. Hubo apuros de tiempo y errores posicionales que pesaron más que la preparación teórica pura; la partida 3 (pérdida por tiempo) y la partida 14 (error en final) son ejemplos claros de que la presión y la fatiga influyeron.  

Repercusiones y datos relevantes
Nuevo campeón: Gukesh (18 años) — el campeón más joven en la era moderna; la corona vuelve a India (tras el legado de Anand). 
Dinero: Gukesh cobró aprox. $1.35M, Ding $1.15M (distribución según reglamento: $200k por victoria y reparto del resto).
 
Rating: 
Los movimientos de Elo tras un match largo pueden ser raros: varios análisis señalaron que, por la diferencia en expectativas y resultados concretos (muchas tablas y unas pocas pérdidas por parte de cada uno), los cambios de rating no siguieron la intuición “el ganador sube mucho”. (Fuentes de seguimiento de rating muestran ajustes modestos). Recomiendo consultar la lista FIDE oficial para números exactos del mes posterior.  

Conclusión 

El duelo fue un match de generación: un prodigio joven (Gukesh) que supo generar tensión y convertir errores en victorias, frente a un campeón experimentado (Ding) que siguió luchando hasta el final pero pagó caro un par de imprecisiones bajo presión. Tácticamente hubo momentos brillantes y técnicos; estratégicamente la gestión de la energía mental y del reloj resultó decisiva.